OMT

Esta siglas significa  Organización Mundial del Turismo. Es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
La OMT, aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo influyente y a la sostenibilidad ambiental cual  ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.

La OMT defiende la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo para maximizar la contribución socio económica del sector, minimizando a la vez sus posibles impacto negativos, y se ha comprometido a promover el turismo como instrumento para alcanzar los objetivos  encaminados a reducir la pobreza y a fomentar el desarrollo sostenible en todo el mundo.


La OMT facilita conocimiento de los mercados, promueve políticas e instrumentos de turismo competitivo y sostenible, fomenta la enseñanza y la formación en materia de turismo y trabaja con el fin de hacer del turismo una herramienta eficaz para el desarrollo mediante proyectos de asistencia técnica en más de 100 países del mundo.

MICE y DMC

MICE tiene su significado en Inglés como Meetings, Incentives,  Conventions  and Exhibitions cual se refiere al turismo de negocios con un conjunto de corrientes turísticas que tiene como motivo de viaje la realización de actividades laborales, de ocio, profesionales, reuniones de negocio, congresos y convenciones. También tiene que ver con jornadas, presentaciones de producto, conferencias, simposios, foros, seminarios y cursos  convocados con diferentes propósitos y magnitudes.





DMC significa Destination Management Company. Es una empresa de servicios profesionales  que ayuda a los clientes a alcanzar los objetivos fijados para sus eventos corporativos, operados en un determinado destino facilitando diseño, realización y coordinación logística de programas para grupos y eventos de todo tipo con alojamiento, actividades, tours, transporte contando con la amplia experiencia y recursos con los que cuenta.



AGENCIAS DE VIAJES EN LÍNEA

Las agencias de viajes en línea, deben ofrecer a sus clientes la oferta de contenido más amplia y precisa. Con la tecnología, se beneficiarán de un mayor flujo de búsqueda y reserva a través de un mayor número de líneas aéreas en todo el mundo para unos resultados de compra optimizados.



Los compradores en línea desean nuevas formas de búsqueda de viajes. Con la tecnología de Amadeus, puedes atraer a viajeros a la página web, inspirarles y trasladarles una experiencia de compra incomparable, ayudándoles a planificar sus viajes.



AGENCIAS DE VIAJES TRASNACIONALES

Existen agencias de viajes de todos los tamaños, desde las más pequeñas, que pueden ser llevadas por una sola persona, hasta las más grandes y conocidas, que operan muchas veces a escala mundial.



1. Expedia: Ofrece sus servicios a través de internet y agentes de viaje por teléfono. Su sede central está en los Estados Unidos, y ofrece sus servicios a veinte paises: Australia, Austria, los propios Estados Unidos, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Suecia, España, Singapur, Noruega, los Países Bajos, Corea del Sur, Japón, Italia, Irlanda, India, Alemania, Francia, Dinamarca, Canadá y Bélgica. 


2. Travelocity: Es la agencia de viajes subsidiaria de Sabre Holdings, la compañía que distribuye también software de turismo a agencias, hoteles y aerolíneas. Fundada en 1996, tiene su sede central en Southlake, Texas.



3. Lastminute.com: Es una agencia de viajes online, fundada en 1988 y desde 2005 propiedad de Sabre Holdings. Tiene su sede en Londres y su mercado se encuentra preferentemente en Europa.


4. Viajes el Corte Inglés: Es una filial del Grupo el Corte Inglés, empresa de distribución española conocida sobre todo por sus grandes almacenes. Fundada en 1969, esta agencia de viajes con sede en Madrid, España, tiene actualmente más de 500 oficinas y puede encontrarse, además de en España, en países de Europa y América .


5. Pullmantur: Es otra agencia de viajes, creada en 1992, con sede en Madrid. Actualmente está presente en gran cantidad de países, en especial de habla hispana.


6. Despegar.com: Es una agencia de viajes online líder en Latinoamérica. Fundada en 1999, está presente en México y otros países de Norteamérica y Sudamérica, desde Estados Unidos hasta Argentina.

7. American Express: Conocida por sus servicios financieros, en especial sus tarjetas de crédito, también posee su propia agencia de viajes, establecida en 1915 y actualmente operativa en más de 130 países, orientada sobre todo a los viajes de negocios.


8. TUI AG (Touristik Union International) Opera principalmente en Europa. Es una compañía alemana con sede en Hannover. Nace en en 2002 a partir de Preussag AG, una empresa dedicada anteriormente a los transportes y a la logística que a mitad de los noventa empezó a dedicarse al turismo.

9. El Grupo Marsans: Es una empresa española fundada en 1910 con la creación en Barcelona de la agencia Viajes Marsans. Actualmente posee, además de esta agencia de viajes, otras en distintos sectores del mercado de los viajes, como VIE Viajes S.A., dedicada sobre todo a viajes de negocios


10. ebookers.com es una agencia de viajes online subsidiaria de Travelport, empresa dedicada a diversos aspectos del sector de los viajes. Fudada en 1999, ebookers.com está especializada en viajes de medio y largo recorrido, y es popular sobre todo en Europa.


LÍNEAS DE TRENES EUROPEOS Y AMERICANOS. Y COTIZACIÓN DE TREN

El tren se ha convertido en una de las opciones en transporte terrestre más importantes y relevantes en el mundo moderno, resultado del impacto positivo que ha ofrecido a lo largo de la historia facilitando el transporte de multitudes de personas, materias y productos de una forma práctica, segura, cómoda y eficiente. En la actualidad los Estados Unidos cuenta con la red ferroviaria más extensa del mundo, seguido por China y Rusia.


Amtrak, la red de trenes de pasajeros de Estados Unidos, es una empresa subvencionada por el gobierno, pero diseñada para obtener beneficios. En SNFC, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses, todos los pasajes están subvencionados al 50% por los contribuyentes.

Resultado de imagen para amtrak

Resultado de imagen para amtrak Resultado de imagen para SNCF


COTIZACIÓN DE TREN 








ARRENDADORAS DE AUTOS

 Son agencias de alquiler de coches, rent-a-car o car hire, estas son compañías que ofrecen automóviles de alquiler para cortos o largos períodos de tiempo. Sus establecimientos están situados sobre todo, en las inmediaciones de aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses. Se complementan a menudo con un sitio Web permitiendo hacer reservas a través de Internet. Existen también sitios Web, como las agencias de viaje on-line, que comparan precios de las agencias principales de alquiler de coches.

Las agencias de alquiler de vehículos cubren las necesidades principalmente de dos sectores: el turismo y el sector empresarial.
 Resultado de imagen para hertz avis
Resultado de imagen para hertz avis

LINEAS AÉREAS, ALIANZAS COMERCIALES Y PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN

Las líneas aéreas son organizaciones que se dedican al transporte de pasajeros o carga por avión.Este mundo de las líneas aéreas es complejo porque existen diferente clases de compañías, tales como las que se dedican a transportar pasajeros y carga de forma regular, mientras que otras transportan a sus clientes o grupos de clientes de forma puntual. Estas compañías se llaman chárter.

Las aerolíneas se pueden clasificar en:

·         Aerolíneas regionales: Operan aviones de capacidad media y baja en rutas cortas.   Realizan vuelos domésticos y son aerolíneas de bajo costo.
·         Aerolíneas de red: Operan aviones de diversos tamaños que combinan vuelos de larga   distancia con vuelos de media distancia según los centros de distribución o red.
·         Aerolíneas de gran escala: realizan vuelos de larga duración o gran densidad entre los      principales aeropuertos internacionales del mundo. Son aeronaves de gran capacidad. 


ALIANZAS COMERCIALES
El mundo del transporte aéreo ha creado grupos llamados alianzas. Las tres principales son:
Star Alliance, Sky Team y One World. Algunas  ventajas son:
·         Mayor cobertura de la red de rutas y conexiones más convenientes
·         Transferencia de tecnología y mejores prácticas, fortaleciendo ventajas competitivas
·         Mayor cobertura de ventas, acceso a nuevos mercados y facilitación en la optimización de   los canales de distribución.
·        Mayor potencial de clientes y fortalecimiento de las estrategias de fidelización.
Resultado de imagen para star alliance



Resultado de imagen para skyteam


Resultado de imagen para one world

   Programa de fidelización:  

   Es una estrategia de marketing establecida por una empresa con el fin de premiar el comportamiento de compra de sus clientes, lo que produce en ellos un sentido de lealtad y fidelidad hacia la empresa. Este tipo de programas ofrece acceso a créditos en tienda, descuentos, premios o cualquier beneficio que afirme su compromiso con la marca.


Resultado de imagen para programa completo de fidelizacion de clientes

CADENAS HOTELERAS

CADENAS HOTELERAS


Podemos definir  cadena hotelera como un conjunto de empresas o de hoteles agrupados, con distintas fórmulas de propiedad y de gestión cuya finalidad es la de obtener una mayor rentabilidad, una situación de poder, control y prestigio en el mercado nacional e internacional.




Marriott ofrece 16 marcas de hoteles en casi 4.000 ubicaciones en más de 60 países.


PRINCIPALES CADENAS HOTELERAS MEXICANAS:




LAS 10 MAYORES CADENAS HOTELERAS INTERNACIONALES:
Resultado de imagen para MARCAS DE cadenas hoteleras internacionales


LAS 10 MAYORES CADENAS HOTELERAS POR NÚMEROS DE HABITACIONES:
Habitaciones
1.           Marriott International / Starwood Hotels & Resorts Worldwide
1 071 096
2.           Hilton Worldwide Holdings
737 922
3.           Intercontinental Hotels Group
726 876
4.           Wyndham Hotel Group
671 900
5.           Jin Jiang International / Plateno Hotels Group
640 000
6.           Choice Hotels International
504 357
7.           Accor Hotels
500 366
8.           Best Western Hotels & Resorts
303 768
9.           Homeinns Hotel Group
311 608
10.       Carlson Rezidor Hotel Group
172 234

*Estados Unidos es el país que aloja las oficinas centrales de la mayoría de las principales cadenas hoteleras del mundo. El resto corresponde a China y dos países europeos.


IMPORTANCIA DEL TURISMO EN EL MUNDO

  El turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez en el mundo. El turismo mundial tiene una estrecha relación con el desarrollo y existen un número creciente de nuevos destinos. Esta dinámica ha convertido al turismo en un motor clave del progreso socio económico.

El turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo.

La expansión general del turismo en los países industrializados y desarrollados ha sido beneficiosa, en términos económicos y de empleo.

La contribución del turismo al bienestar económico depende de la calidad y de las rentas que el turismo ofrezca. La OMT insiste en que los países en desarrollo pueden beneficiarse especialmente del turismo sostenible y actúa para que así sea.

Resultado de imagen de el turismo sostenible
PIB


PAÍSES DONDE EL TURISTA GASTA MÁS DINERO

Resultado de imagen de LOS PAISES QUE MAS GASTAN EN EL MUNDO



PAÍSES MÁS VISITADOS

PAÍSES MAS VISITADOS :

Posición
País
Región
Turistas
Internacionales
(2016)

1
Europa
83.0 million

2
América
80.0 millon

3
Europa
75.3 million

4
Asia
57.0 million

5
Europa
55.2 millon

6
Europa
37.0 millon

7
Europa
36.5 million

8
America
35.2 million

9
Europa
35.0 million

10
Eurasia (Europa y Asia)
33.4 million

·         INGRESO DE TURISTAS QUE VISITAN PANAMÁ

El número de llegadas de visitantes a Panamá por Tocumen, de acuerdo a su país de domicilio, durante el período, presentó los siguientes resultados:
 Los estadounidenses fueron los de mayor participación con 174,853 visitantes, seguidos por los venezolanos con 136,639 y los colombianos con 123,510.
·                           Países que más visitan Panamá enero a julio 2017:

Estados Unidos 174,853
Venezuela 136,639
Colombia 123,510
Brasil 46,063
España 35,056
Argentina 50,606
México 37,286
Costa Rica 43,051
Canadá 25,996
Otros Países 358,241

Los visitantes ingresados a Panamá durante el año 2016, fueron de 2, 543,181 con una disminución de 0.4%, es decir 9,455 visitantes menos al año 2015.
Los Ingresos Turísticos durante el año 2016, fueron de 6,403 millones de balboas (incluye el transporte internacional).

Agencia de viaje

HOSPITALITY FEST

Durante cinco años, nuestra Universidad se ha destacado en celebrar un Hospitality Fest con el propósito de conocer sobre temas de actualida...