REGLAMENTOS TURÍSTICOS DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ
AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ

RESOLUCiÓN  N° 06/09
(De 20 de Enero de 2009)
POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA El REGLAMENTO INTERNO DE LA AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ.

El Administrador General, en uso de las facultades que le confiere el Decreto ley N° 4 de 27 de Febrero de 2008 por medio de la cual se crea LA AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÁ y se determina sus funciones considerando:

Que para la buena marcha de la Autoridad de Turismo de Panamá  es indispensable una adecuada reglamentación de las disposiciones disciplinarias, del trámite de acciones de recursos humanos y en especial, de los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos;
Que en la actualidad se requiere un instrumento administrativo fundamentado en las disposiciones en la Ley N° 9 de 20 de junio de 1994, "por la cual se establece y desarrolla la Carrera Administrativa" que regula una adecuada comprensión de tales derechos, deberes y responsabilidades por parte de los servidores públicos, tanto subalternos como directivos;
Que es necesario adoptar un reglamento interno que propicie una verdadera conciencia de la misión en los servidores públicos de la Autoridad de Turismo de Panamá y que constituya un medio eficaz para encauzar la marcha de la administración de la institución y resolver los problemas prácticos que a diario se presentan.

Artículo primero: Aprobar en todas sus partes el siguiente Reglamento Interno aplicable a la Autoridad de Turismo de Panamá.
Artículo segundo: Esta Resolución empezará a regir a partir de día primero de febrero de 2009.

Capítulo I
Misión, Visión y Objetivos de la Institución
Artículo 1:  Misión
 Es fomentar y diversificar las fuentes de crecimiento  y desarrollo económico a través de la gestión turística con el  fin de brindar un servicio eficiente que garantice la competitividad  y la sostenibilidad en ofertas de turismo en las diferentes regiones del país. Promoviendo el desarrollo turístico sostenible en la República de Panamá mediante la formulación de políticas , estrategias y acciones que formulen la inversión turística.

Artículo 2: Visión
Ser la entidad catalizadora de la demanda de servicios turísticos que contribuya a la identificación de oportunidades para lograr el desarrollo sostenible en lo económico , ambiental, social y cultural de la actividad turística en la República de Panamá.

Artículo 3:  Objetivos
·         Desarrollar,  promocionar y regular el turismo como una actividad de interés  nacional.
·         Identificar y proteger  los recursos turísticos nacionales, procurando que en su explotación se mantenga el equilibrio ecológico de las áreas y el respeto de las costumbres de sus habitantes
·         Optimizar la calidad de los servicios turísticos  mediante  su  acreditación de conformidad con los estándares internacionales .
·         Asegurar las medidas  para guiar, orientar y  apoyar  a los turistas nacionales  y extranjeros.

                                                                      Capítulo II

Objetivos y Campo de Aplicación del Reglamento Interno

Artículo 4:
Del objetivo del reglamento interno: Facilitar una administración coherente y eficiente del recurso humano , a través de un conjunto de prácticas y normas  aplicables  a todos los servidores  de la Autoridad de Turismo de Panamá con motivo de la relación laboral.

Artículo 5: Del campo de aplicación del reglamento interno
El que acepte un cargo  en La Autoridad de Turismo de Panamá por nombramiento o contratación quedará sujeto al cumplimiento de las disposiciones y procedimientos establecidos en el Reglamento.

Capítulo III

La organización

Artículo 6: De la Estructura Organizativa
Para el logro de sus fines y objetivos, La Autoridad de Turismo  contará con la estructura  organizativa y funcional debidamente aprobada.


Artículo 7: De las modificaciones  a la estructura organizativa
El administrador  determinará la estructura organizativa y funcional con las unidades administrativas que son necesarias para lograr los objetivos y fines  institucionales .
Artículo 8: De la autoridad nominadora

Capítulo IV

Responsabilidades y Trabajos
Artículo 13: De los planes de trabajo
Los jefes de departamento deberán preparar para establecer  fecha,  el plan de  trabajo de su Departamento  con el proyecto de aplicación respectivo atendiendo a las asignaciones presupuestarias.
Capítulo V
El Equipo y materiales de la Institución y su uso

Capítulo VI
Confidencialidad, solicitud de datos y de servicios
Capítulo VII
Acciones de Recursos Humanos

Asistencia y puntualidad
Bienestar del Servidor Público
La Asociación de Servidores  Públicos
Retiros de la Administración Pública
Deberes y Derechos y Prohibiciones  del Servidor Público
Régimen Disciplinario
Faltas y Sanciones
El proceso  Disciplinario
Disposiciones  Especiales





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agencia de viaje

HOSPITALITY FEST

Durante cinco años, nuestra Universidad se ha destacado en celebrar un Hospitality Fest con el propósito de conocer sobre temas de actualida...